1. ¿Que es el ISP?
ISP (proveedor de servicios de Internet) es una empresa que brinda conexión a Internet a sus clientes. Un ISP conecta a sus usuarios a Internet a través de diferentes tecnologías como DSL, Cablemódem, GSM, Dial-up, Wifi, entre otros. Muchos ISP también ofrecen servicios relacionados con Internet, como el correo electrónico, alojamiento web, registro de dominios, servidores de noticias, etc.
2. METODOS DE ASIGNACION IP
2. Asignación de direcciones IP
Dependiendo de la implementación concreta, el servidor DHCP tiene tres métodos para asignar las direcciones IP:
- manualmente, cuando el servidor tiene a su disposición una tabla que empareja direcciones MAC con direcciones IP, creada manualmente por el administrador de la red. Sólo clientes con una dirección MAC válida recibirán una dirección IP del servidor.
- automáticamente, donde el servidor DHCP asigna permanentemente una dirección IP libre, tomada de un rango prefijado por el administrador, a cualquier cliente que solicite una.
- dinámicamente, el único método que permite la reutilización de direcciones IP. El administrador de la red asigna un rango de direcciones IP para el DHCP y cada ordenador cliente de la LAN tiene su software de comunicación TCP/IP configurado para solicitar una dirección IP del servidor DHCP cuando su tarjeta de interfaz de red se inicie. El proceso es transparente para el usuario y tiene un periodo de validez limitado.
3. Direcciones IPv4 e IPv6
IPv4 (Protocolo de Internet versión 4) Esta versión
utiliza direcciones de 32 bits, lo que limita la cantidad de direcciones
a 4.294.967.296 direcciones únicas posibles. Algunas de estas
direcciones, 290 millones aproximadamente, están reservadas para
propósitos especiales. Debido al crecimiento popular de internet ha
habido preocupación de que el conjunto de direcciones posibles puedan
agotarse en el futuro.
Con esto en mente, una nueva versión de
direcciones IP fue desarrollado y se llama IPv6 (Protocolo de Internet
versión 6), que cambiaría el tamaño de las direcciones de 32 bits a
direcciones de 128 bits. Este cambio permitiría una asignación mas
generosa de direcciones IP a las redes sin ningún problema previsible
con la cantidad de direcciones disponibles.
4. Como configurar la direccion IP
- Entrar a Inicio >> Panel de Control
- Ingresar a Conexiones de red
- Seleccionar Interface de red a configurar hacer click derecho a dicha interface y seleccionar Propiedades.
- Dirigirse a la viñeta General y seleccionar "Internet Protocol (TCP/IP)"
- Darle clcik al botón "Propiedades"de la Figura 4.
- Selecionar opcion "Use de following IP address" e ingresar la informacion que se encuentra en los cuadros rojos de la Figura 5 y configura los siguientes campos:
- Dirección IP: Identificador Numerico que identifica a una computadora dentro de una red informatica usando el protocolo TCP /IP. No debe de haber mas de una maquina con la misma dirección IP en la red, la direccion IP se puede cambiar cuantas veces se requiera.
- Submascara de Red: Dato que proporciona a una red de computadores la dimensión de una red, normalmente este dato nos indica cuantos computadores puede tener una red como máximo.
- Dirección Gateway (puerta de enlace): Dirección IP de un equipo informático configurado para dotar a las máquinas de una red local (LAN) conectadas a él de un acceso hacia una red exterior (Internet), normalmente esta dirección es la dirección del router que nos brinda nuestro operador de internet, para proveernos internet.
- DNS Server: Servidores los cuales entre otras cosas su función principal es la de traducir de las direcciones fáciles de recordar a direcciones IP (74.125.45.132) para ubicación mundial, si no se configuran DN servers correctos no va a ser posible la navegación con direcciones fáciles de recordar. Listado de DNS Servers Mundiales, Europa. DNS Publicos de Google
- Presionamos OK de la ventana que aparece en la Figura 5.
- Luego presionamos el botón de OK de la ventana que aparece en la Figura
Figura 1: Figura de Inicio>>Panel de Control
Figura 2: Conexiones de red en Panel de Control
Figura 3: Conexiones de red
- Figura 4: Propiedades de Interface de red
Figura 5: Propiedades TCP/IP